La manzanilla (Matricaria recutita) es una planta herbácea anual, de hasta 30 cm de altura, de la
familia de las Asteráceas, nativa de Europa y actualmente naturalizada en
muchas partes del mundo, incluyendo América del Sur.
La parte usada son los capítulos, de flores externas liguladas de color blanco, y flores internas tubulosas de color amarillo.
La parte usada son los capítulos, de flores externas liguladas de color blanco, y flores internas tubulosas de color amarillo.
Composición química

Posee
también flavonoides, siendo el más abundante el 7-glucósido de apigenina, y
otros como luteolina y quercetina, y cumarinas como la Umbeliferona y la
herniarina.
Usos en la terapéutica tradicional
Posee actividad espasmolítica, carminativa, sedante suave (trastornos digestivos con base nerviosa) y antiinflamatoria (está indicada para los dolores de garganta), está última debido a los componentes del aceite esencial.
Usos en la terapéutica tradicional
Posee actividad espasmolítica, carminativa, sedante suave (trastornos digestivos con base nerviosa) y antiinflamatoria (está indicada para los dolores de garganta), está última debido a los componentes del aceite esencial.
Aplicada en champúes y lociones
capilares aclara el pelo.
Se usa en infusión (disponible en
comercios, entre 3 y 4 veces por día), extractos fluidos y en productos
cosméticos.
El vapor de la infusión calma el dolor
de garganta y vías aéreas superiores, y la infusión puede utilizarse también
como buches para este fin.
PRECAUCIONES
La comisión E no reporta contraindicaciones ni reacciones adversas. Sin embargo no es recomendable su uso en la lactancia, embarazo y en niños.Se utiliza para aliviar síntomas, pero para un tratamiento de las causas debe consultarse a un médico. Tampoco reemplaza a la medicación recetada por el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario